martes, 18 de marzo de 2014

Radio Comunitaria

RADIO COMUNITARIA 




Las radios comunitarias han sido creadas para ejercer un apoyo educativo en comunidades especificas, donde se necesita un contenido radial enfocado a la divulgación de conocimientos básicos, culturales e informativos, a fin de brindar utilidad  a los habitantes y teniendo como misión integrar proyectos para la mejora de sus distintas situaciones.

En Colombia empezaron a formarse las radios comunitarias en la década de 1970 y principios de la década de 1980, en esta época se inició este proyecto principalmente para las comunidades rurales, pues eran los campesinos los que no tenían mayor acceso a medios de comunicación, y lo que se pretendía hacer por medio de estas emisiones radiales era integrar a los habitantes de los lugares mas alejados de la ciudad a la información y noticias regionales, igualmente por este medio se emitían instrucciones y formación agrícola y zootecnista, pues era este su objetivo, formar e integrar valores, principios y educación a través de la radio.

Actualmente en nuestro país la radio comunitaria es apoyada por el estado, aunque su ayuda no es realmente significativa, desde sus comienzos con la radio Sutatenza en 1950 con programas destinados a la alfabetización de niños y jóvenes de áreas rurales,el gobierno no brinda la inversión que este proyecto necesita para promover sus contenidos y lograr una mayor audiencia. Aunque el monto que reciben estas radios comunitarias no es realmente satisfactorio, se han logrado múltiples beneficios es comunidades donde los resultados pedagógicos y sociales son de resaltar. Se ha logrado que los beneficiarios de estas emisoras, logren tener una mejor calidad de vida, expresar sus inquietudes, y tener una comunicación fundamental para que sus voces sean escuchadas y se queden en el olvido y en sus tierras alejas, sino que se experimente una forma de entender y ayudar a estas colectividades.

1 comentario:

  1. Una radio comunitaria marca la diferencia, alli se puede hablar sin temor a ser dicriminado o censurado. Además, se abarcan temas de interés que probablemente los oyentes esten viviendo o logren sentirse identifiados con la situación, de la cual son testigos o protagonistas y asi determinen actuar.

    ResponderBorrar