Una de las experiencias que se conoce en Venezuela es el aporte desarrollado de la radio Fe y Alegría en la comunidades, la cual nace en 1.958 con el objetivo de brinda educación a la población adulta que no sabía leer y escribir, y llevarlos a completar el 6to grado de educación primeria; posteriormente la institución bajo un estudio de investigación reitera, no cumplir con los objetivos trazados en la formación educativa y su alcance era exclusivo para la Gran Caracas.
Para el 1.978 se crea el Instituto Radiofónico Fe y Alegría con cuatro emisoras radiales ubicadas en Guasgualito (Apure), Caracas, Maracaibo y Anzoátegui (Campo Mata), las cuales daban cobertura a todo el país en por no existir en ese momento tantas frecuencias que abarcaran todo el espectro radioeléctrico.
Actualmente las radios Fe y Alegría es utilizada para la formación de aprendizaje de leer y escribir, educación primaria, educación básica y diversificada con opción a Técnico Medio en Informática, Contabilidad y Diseño Gráfico. Esta institución radial da un paso adelante y cuenta igualmente con servicios informativos locales, regionales y nacionales (conformando la Red Nacional de Radio Fe y Alegría).
Las experiencias en la rama informativa, establece un fuerte vínculo con las comunidades y el Sistema Bolivariana de Comunicación e Información (SIBCI), con el fin de dar voz a los invisibilizados por los medios de comunicación mediática.
El equipo informativo de Fe y Alegría cuenta con voceros comunitarios que hacen enlaces en vivo con las estaciones radiales, para informar todos los acontecimientos noticiosos de los sectores populares, jornadas médico asistenciales, jornadas de alimentación, eventos culturales y deportivos, entre otros tópicos. Además la red apoya a dar soluciones a problemas en las comunidades tales como tendido eléctrico, suministro de agua potable y de seguridad.
Estas políticas de inclusión en la formación de personas en los sistemas informativos, hace que los habitantes de las comunidades populares tengan un sentido de credibilidad en relación al medio comunicación y éste, sirva de prestador de servicio como lo estables la Ley de Responsabilidad de Radio y Televisión, en el crecimiento y desarrollo comunicacional en las comunidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario